Al contrario de lo que piensa el mundo entero, el tabaco es una de las plantas psicoactiva más poderosa para curar cuando utilizado como debe de ser... o sea, siguiendo la tradición ancestral de algunas tribus del Amazonas. Por ejemplo en el pueblo Asháninka (tradición que estudió hace unos años) el tabaco es el Maestro de todas las plantas, incluso mis maestros dicen que: ¡«la cura no existe sin el tabaco»!
Entonces... ¿cómo es que algunos de estos pueblos lo ven como el mayor “doctor” cuando en nuestra sociedad occidental está comprobado por ser un veneno?
Porque en nuestras sociedades el tabaco ha sido transformado (como tantos otros productos naturales) para dejar el consumidor más adictos de forma a que compre más, cada vez más.... Hoy en día, encontrar un tabaco puro y natural es muy difícil porque se le añade substancias para conservarlo, pesticidas y otras cosas fuera de mi entendimiento. Estamos claro, hablamos aquí del tabaco fumado (la manera la más conocida de consumirlo) pero en muchos pueblos del Amazonas, el tabaco “medico” como lo suelen llamar, no puede ser fumado para hacer su “obra” de curandero. Debe de ser ingerido líquido o en pasta.
El doctor Jacques Mabit, famoso médico Francés que vive en Perú hace más de 40 años, creó su propio centro terapéutico para adicto en Tarapoto. En Takiwasi (La casa que canta) juntaron nuestra medicina con la medicina tradicional Amazónica, tienen resultados fenomenales de recuperación de la toxico dependencia. En una palestra dada en Barcelona sobre “El uso medicinal del tabaco en la alta amazonia peruana”, Jacques Mabit explica algo muy interesante sobre el hecho de que una planta antes de ser fumada (que nos es la mejor manera de consumirla) necesita ser absorbida en su forma líquida o en pasta. ¿Y porque será? pues porque dentro de la barriga de nuestra madre, mientras nos íbamos desarrollando, los primeros elementos con los cuales entramos en contactos han sido líquidos y materia (contactamos con el aire - respirar- y el fuego -luz- solo cuando nacemos) por consecuencia, nuestro estómago y intestinos (aparte de otros órganos) necesitan absorber las plantas para que se haga una “iniciación” adecuada.
¿Entonces cuál es la forma terapéutica de consumir tabaco?
El Sheripiari (palabra asháninka que significa curandero con tabaco) está acostumbrado a tomar altas dosis de tabaco en “té” con lo cual se purga y también en “dietas” con restricciones muy fuertes. El tabaco que utiliza es de la especie Nicotiana Rustica ( Solanaceae) menos conocido que la especie fumada Nicotiana tabaccum. Se trata de un tabaco más fuerte pero más saludable por ser más natural.
El curandero trata sus pacientes con purgas de tabaco, lo que permite limpiar en profundidad el cuerpo energético pero también enraíza, trae de vuelta para la realidad, fortalece, limpia los pensamientos repetidos, ayuda a limpiar traumas y memorias transgeneracionales, purifica, expulsa los miasmas emocionales y energéticos. El tabaco es un potente vomitivo que limpia en profundidad las parásitas intestinales pero también todo tipo de “parásitas” si me explico... por esta razón es muy potente para ayudar en el proceso de desintoxicación de sustancias, sexo, juegos etc. También permite sueños lúcidos, en ciertos casos hasta provoca visiones.
Hay que tomar cuidado con su ingestión para las personas que sufren de problemas cardiacos, trombosis, hipertensión arterial, epilepsia, úlceras de estómago, etc. Pero normalmente es bien tolerado por la mayoría de la gente.
Antes de hacer la purga es necesario hacer una preparación unos 3 dias antes en la cual no se come carne, charcutería, azúcar y derivados, picante y condimentos fuertes. No se puede beber alcohol, tampoco fumar hachís o mariguana. Y finalmente el sexo (inclusive masturbación) tampoco es autorizado.
El Sheripiari también utiliza el tabaco en baños de purificación que juntara en ciertos casos a otras plantas. Y por último, algunos sheripiari aun saben cocinar una pasta de tabaco en una receta secreta ancestral llamada "ampiri" que é elaborada con tabaco fresco. Yo tuve la suerte de ser iniciada a esta receta por mis maestros que me hicieron jurar de no divulgar a nadie. Fabrico mi propio ampiri de puro tabaco y hay veces le añado otras plantas/árboles como el roble inclusive ayahuasca.
Padre tabaquito....De un punto de vista chamánica, el tabaco es considerado un espíritu masculino extremadamente potente, por esta razón lo llaman de “Padre tabaquito” (al contrario, por ejemplo, de la ayahuasca considerada femenina y por consiguiente llamada de la Madre). El endereza los cuerpos! Los curanderos lo utilizan también fumado (pero no inhalan el humo) para hacer sopladas en las partes del cuerpo de sus pacientes, lo que permite echar las enfermedades o males que ahí se encuentran.
¡Bueno! espero que estas informaciones hayan sido utilices para cambiar su opinión acerca del tabaco. Caso deseen saber mas y/o hacer una ceremonia de purga de tabaco, pueden entrar en contacto conmigo. Gracias
Comments